descripcion
contenidos
El abordaje clÃnico de la obesidad se ha diversificado e intensificado en los últimos años, desde lo farmacológico y lo nutricional hasta la cirugÃa bariátrica en cualquiera de sus variantes.
Este último abordaje, altamente eficaz para producir una pérdida significativa de peso, obliga a enfrentar las secuelas o deformaciones secundarias en el paciente después de la pérdida masiva de peso, muchas veces en escenarios nutricionales, psicológicos y de salud aún complejos.
Esta obra, Atlas quirúrgico para el paciente pospérdida masiva de peso, expone con detalle el proceso que al momento implementamos para la exitosa atención de los pacientes después de que se han sometido a una intervención bariátrica, esto es, la reconstrucción del paciente después de pérdida masiva de peso.
Esta reconstrucción se centra en el abordaje del paciente que presenta exceso de piel en diversas partes de su anatomÃa, aunque es importante reconocer que la atención al paciente después de pérdida masiva de peso supone un enfoque multidisciplinario de nutrición clÃnica, medicina interna, psicologÃa clÃnica, anestesiologÃa, enfermerÃa con entrenamiento en cuidado avanzado de heridas, terapia fÃsica y rehabilitación, y, finalmente, cirugÃa plástica, estética y reconstructiva.
A lo largo de más de 10 años, nos hemos dedicado al estudio y perfeccionamiento de este proceso desde un enfoque transdisciplinario, por ello, el cirujano plástico encontrará en esta obra un recurso completo donde se describen no solo las técnicas quirúrgicas para la reconstrucción corporal de los pacientes pospérdida masiva de peso, sino también un medio para tratar integralmente a esta población.
CapÃtulo 1
Abordaje psicológico en el paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 2
Abordaje metabólico endocrinológico y control de patologÃas asociadas en el paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 3
Anestesia para paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 4
Estado del arte de la cirugÃa metabólica
CapÃtulo 5
Nutrición clÃnica perioperatoria en la reconstrucción de pacientes con pérdida masiva de peso
CapÃtulo 6
Evaluación morfológica preoperatoria del paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 7
Reconstrucción de extremidad superior en paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 8
Cruroplastia en el paciente pospérdida masiva de peso: técnica oblicua con incisión larga
CapÃtulo 9
Abdominoplastia circunferencial vs. Abdominoplastia con componente vertical en el manejo quirúrjico del paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 10
Gluteoplastia en el manejo quirúrgico del paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 11
Mamoplastia en el paciente femenino pospérdida masiva de peso y manejo de la región en el paciente masculino pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 12
Liposucción en el manejo del contorno corporal del paciente pospérdida masiva de peso
CapÃtulo 13
Manejo actual de las heridas dehiscentes en cirugÃa plástica pospérdida masiva de peso