facebook twitter google +

BRAUNWALD Cardiología en Atención Primaria

BRAUNWALD Cardiología en Atención Primaria
Prevención y Poblaciones Especiales

Especialidad: Cardiología
I.S.B.N.: 9788413824437
Autor: Libby, P.
Edición: 12°
Cant. de Tomos: 1
Año: 2024
Paginas: 336
Editorial: Elsevier
Tapa: Rústica
Disponibilidad: Consultar
Mercado Pago: $ 0.00
Precio: $0.00

Dirigido a los profesionales de la atención primaria, recoge las últimas actualizaciones en cardiología preventiva y en enfermedad cardiovascular en poblaciones especiales, como ancianos, mujeres, gestantes, etc.
Se incluyen nuevos capítulos de interés para los especialistas de atención primaria. La gripe y la COVID-19, y su relación con el sistema cardiovascular los riesgos cardiovasculares de los productos del tabaco, y el impacto medioambiental sobre la salud cardiovascular son algunas de las novedades más relevantes.
Hereda de su matriz, la duodécima edición de Braunwald. Tratado de cardiología, un contenido equilibrado y riguroso de la ciencia y la investigación clínicas, rápidamente cambiantes, y la medicina basada en la evidencia.
Parte I
FUNDAMENTOS DE MEDICINA CARDIOVASCULAR.
1. Enfermedad cardiovascular: pasado, presente y futuro.
2. Repercusión global de las enfermedades cardiovasculares.
3. Impacto del medioambiente sobre la salud cardiovascular.
4. Toma de decisiones clínicas en cardiología.
Parte II
CARDIOLOGÍA PREVENTIVA.
5. Prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares.
6. Hipertensión sistémica: mecanismos, diagnóstico y tratamiento.
7. Trastornos de las lipoproteínas y enfermedad cardiovascular.
8. Riesgo de enfermedad cardiovascular de la nicotina y los productos del tabaco.
9. Nutrición y enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
10. Obesidad: tratamiento médico y quirúrgico.
11. Diabetes y sistema cardiovascular.
12. Ejercicio y cardiología deportiva.
13. Rehabilitación cardíaca integral.
14. Abordajes integrales para el tratamiento de los pacientes con cardiopatía.
15. Prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico.
Parte III
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN POBLACIONES ESPECIALES.
16. Enfermedad cardiovascular en los adultos mayores.
17. Enfermedad cardiovascular en mujeres.
18. Embarazo y cardiopatía.
19. Enfermedad cardiovascular en poblaciones racial y étnicamente diversas.
20. Enfermedades víricas endémicas y pandémicas, y enfermedad cardiovascular: gripe y COVID-19.