descripcion
contenidos
Willard & Spackman. Terapia ocupacional es una obra fundamental para su uso desde el aula, las prácticas de campo y durante toda la práctica profesional. Consolidada como un recurso imprescindible y un pilar fundamental para profesionales y estudiantes, ofrece una visión práctica y completa de las muchas teorÃas y aspectos de la atención en terapia ocupacional.
Su contenido abarca una visión integral y actualizada, desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica de estas teorÃas en diferentes contextos de atención, con un fuerte enfoque en la atención centrada en la clientela. Explora aspectos como la evaluación y el tratamiento de pacientes, estrategias de intervención, y los aspectos éticos y profesionales de la terapia ocupacional. También analiza el papel de la profesión en una variedad de entornos, como hospitales, escuelas, hogares tutelados y comunidades.
La 14ª edición presenta, por primera vez con una perspectiva mundial, un enfoque más realista e inclusivo de la terapia ocupacional para mejorar el desempeño ocupacional, la participación y la calidad de vida. Busca ayudar a los estudiantes y profesionales de hoy a centrarse en la búsqueda de un tratamiento justo, accesible, oportuno y avanzado, mientras identifican y eliminan las barreras que impiden la participación plena.
-Abordaje completo de la terapia ocupacional disponible, que muestra de manera clara y completa la amplitud del campo y simplifica la información compleja
-Por primera vez refleja la práctica global y diversa de la terapia ocupacional, con ejemplos que abordan distintas culturas, identidades, etapas de vida, discapacidades y preocupaciones sobre el desempeño ocupacional
-Uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso con las distintas realidades, identidades, poblaciones, etnias y culturas
-Abundantes ilustraciones sobre el razonamiento profesional y las suposiciones subyacentes que guÃan la práctica
-CapÃtulos ampliados e inclusivos sobre conciencia ocupacional y modelos Kawa y de plenitud ocupacional
Nuevos capÃtulos sobre rutinas y hábitos y la provisión de terapia ocupacional para personas que experimentan migración forzada y traumas infantiles
CapÃtulos actualizados sobre la provisión de terapia ocupacional a través de la telesalud y de la atención primaria de salud
-Nuevas secciones:
Ampliación de la perspectiva, donde se presenta un punto de vista diferente sobre el contenido de cada capÃtulo, con un énfasis en presentar personas y comunidades que a menudo son pasadas por alto o no se ven en los textos de terapia ocupacional
Comentario sobre la evidencia, donde se analiza de manera sucinta la evidencia disponible para respaldar la práctica
Casos de terapia ocupacional: estudios de caso con preguntas que proporcionan valiosa práctica de resolución de problemas
-Contenido en thePoint: capÃtulos en lÃnea, videos que refuerzan las prácticas clave con gran detalle y claridad, y mucho más
Unidad I
Terapia ocupacional: perfil de la profesión
Unidad II
Naturaleza ocupacional del ser humano
Unidad III
Ocupaciones en contexto
Unidad IV
Proceso de terapia ocupacional
Unidad V
Conceptos y competencias fundamentales
Unidad VI
Modelos conceptuales generales para la práctica de la terapia ocupacional
Unidad VII
Evaluación, intervención y resultados de las ocupaciones
Unidad VIII
Evaluación, intervenciones y resultados de las habilidades de desempeño y factores de la clientela
Unidad IX
El contexto de la práctica: terapeutas en acción
Unidad X
Formación en terapia ocupacional
Unidad XI
Gestión de la terapia ocupacional
Introducción a los apéndices