facebook twitter google +

Los 100 Fármacos más Prescritos

Los 100 Fármacos más Prescritos
Farmacología clínica y prescripción práctica Incluye eBook

Especialidad: Otorrinolaringología
I.S.B.N.: 9786287681040
Autor: Hitchings, A.
Edición:
Cant. de Tomos: 1
Año: 2024
Paginas: 348
Editorial: Amolca
Tapa: Cartoné
Disponibilidad: Consultar
Mercado Pago: $ 0.00
Precio: $0.00

Guía indispensable para el uso y la prescripción de fármacos en el mundo real.
Ahora en su tercera edición, esta pequeña y accesible guía contiene información esencial para la prescripción segura de los fármacos más utilizados en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Los 100 fármacos más usados. Farmacología clínica y prescripción práctica combina los mejores elementos de un libro de texto para estudiantes con los de un manual para prescriptores. Da la misma importancia a la información esencial sobre la ciencia de la farmacología que a los aspectos prácticos reales de la prescripción, todo ello en un formato claro y accesible.
Escrito por líderes en el campo de la farmacología clínica, este popular libro ha sido totalmente revisado y actualizado para incluir los fármacos que se utilizan hoy en día, incluidos los anticuerpos monoclonales y los fármacos antivirales para el covid-19. Con indicaciones comunes, mecanismo de acción, efectos adversos, interacciones importantes y un consejo clínico para cada fármaco, así como preguntas para comprobar los conocimientos, este libro es clave para ayudar a los estudiantes a comprender todo lo que necesitan saber sobre los fármacos que probablemente utilizarán en la práctica.
-Compacto y fácil de seguir: se puede llevar a todas partes.
-Ordenado de forma lógica, ofrece múltiples formas de encontrar el fármaco que se busca.
-Un consejo clínico para cada medicamento, extraído de la experiencia de los autores.
-100 preguntas de autoevaluación para fomentar la integración y revisión de conocimientos y comprensión.
-Totalmente actualizado para incluir los medicamentos más prescritos en la actualidad, sobre la base de una investigación original dirigida por los autores de más de mil millones de recetas comunitarias y aproximadamente un millón de recetas hospitalarias.
-Sección dedicada a los medicamentos de urgencia.
-Material de autoevaluación actualizado, que ahora incluye preguntas de cálculo y de redacción de recetas, además de las preguntas de mejor respuesta.
Lista de abreviaturas
Introducción
Lista de medicamentos por especialidad
Lista de medicamentos por indicación
Los 100 fármacos más usados
?-bloqueantes
Acetilcisteína y carbocisteína
Ácido tranexámico
Agonistas de los receptores 5-HT1 de la serotonina (triptanes)
Agonistas ?2
Alginatos y antiácidos
Alopurinol
Aminoglucósidos
Aminosalicilatos
Amiodarona
Anestésicos generales
Anestésicos locales
Antagonistas de la aldosterona
Antagonistas de los receptores de leucotrienos
Antagonistas de los receptores H2
Antagonistas y agonistas hormonales utilizados en el cáncer de mama y de próstata
Antiagregantes plaquetarios, antagonistas de los receptores de ADP
Antiagregantes plaquetarios, aspirina
Antibióticos glucopéptidos
Anticoagulantes orales directos
Anticuerpos monoclonales
Antidepresivos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Antidepresivos, tetracíclicos e inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina
Antidepresivos, tricíclicos y fármacos relacionados
Antieméticos, antagonistas de los receptores 5-HT3 de la serotonina
Antieméticos, antagonistas de los receptores D2 de la dopamina
Antieméticos, antagonistas de los receptores H1 de la histamina
Antihistamínicos (antagonistas de los receptores H1)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) e inhibidores de la COX-2
Antimicóticos
Antimuscarínicos, broncodilatadores
Antimuscarínicos, usos cardiovasculares y Gl
Antimuscarínicos, usos genitourinarios
Antipsicóticos de primera generación (típicos)
Antipsicóticos de segunda generación (atípicos)
Antivirales, aciclovir
Antivirales, otros
?-bloqueantes
Benzodiacepinas
Bifosfonatos
Bloqueantes de los canales de calcio
Bloqueantes de los receptores de la angiotensina (ARB)
Calcio y vitamina D
Carbamazepina
Cefalosporinas y carbapenems
Clindamicina
Cloranfenicol
Colirios de análogos de prostaglandinas e inhibidores de la anhidrasa carbónica
Corticosteroides inhalados
Corticosteroides nasales
Corticosteroides sistémicos
Corticosteroides tópicos
Digoxina
Diuréticos de asa
Diuréticos, tiazídicos y similares
Emolientes
Estatinas
Estrógenos y progestágenos
Fármacos dopaminérgicos para la enfermedad de Parkinson
Fármacos Z
Gabapentinoides
Heparinas y fondaparinux
Hierro
Hormonas tiroideas
Inhibidores de la 5?-reductasa
Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4
Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
Inhibidores de la fosfodiesterasa (tipo 5)
Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa
Insulina
Lamotrigina
Laxantes orales
Laxantes rectales
Levetiracetam y brivaracetam
Lubricantes oculares (lágrimas artificiales)
Macrólidos
Metformina
Metotrexato
Metronidazol
Nitratos
Nitrofurantoína
Opiáceos
Paracetamol
Penicilinas, antipseudomonas
Penicilinas de amplio espectro
Penicilinas de espectro reducido
Potasio, oral
Prostaglandinas y análogos
Quinina
Quinolonas
Sulfonilureas
Tetraciclinas y glicilciclinas
Trimetoprim
Uterotónicos
Vacunas e inmunoglobulinas
Valproato (ácido valproico)
Vitaminas
Warfarina
Medicamentos de urgencias
Adenosina
Adrenalina (epinefrina)
Fibrinolíticos
Naloxona
Oxígeno
Fluidos
Cloruro de potasio
Cloruro de sodio
Coloides (sustitutos del plasma)
Glóbulos rojos
Glucosa (dextrosa)
Lactato de sodio compuesto (solución de Hartmann)
Autoevaluación e integración de conocimientos
Preguntas de respuesta única
Preguntas sobre la prescripción
Preguntas sobre el cálculo
Respuestas y explicaciones
Preguntas de respuesta única
Preguntas de prescripción
Preguntas de cálculo
Índice alfabético