descripcion
contenidos
La comprensión y aplicación de la bacteriología médica son fundamentales en el abordaje de las complejidades de las enfermedades infecciosas.
En esta obra exhaustiva y actualizada, el autor presenta una visión meticulosa de la bacteriología médica, guiando al lector a través de los avances más recientes que han transformado nuestro entendimiento de estos microorganismos.
Este libro, resultado de una cuidadosa investigación y gran dominio clínico en la que participan importantes profesores, médicos e investigadores con amplia experiencia, se erige como una fuente esencial para profesionales de la salud y académicos que buscan acceder a la información más reciente en el campo de la microbiología médica.
A lo largo de sus páginas se destaca la importancia de mantenerse al día en un ámbito caracterizado por avances científicos constantes.
Cada capítulo presenta no solo los conceptos fundamentales de la bacteriología médica, sino también las últimas investigaciones, tecnologías emergentes y descubrimientos clave que han surgido en el panorama científico reciente.
Con un enfoque claro y didáctico, este libro se constituye como una herramienta esencial para la formación académica y el desarrollo profesional en el ámbito de la bacteriología médica. La obra no solo presenta un compendio actualizado de conocimientos, sino que también sirve como un faro que ilumina el camino hacia futuras investigaciones y descubrimientos.
En conclusión, Bacteriología Médica, representa no solo un compendio de información actualizada sino un compromiso constante con la excelencia académica y científica en el campo de la microbiología médica.
Unidad 1
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BACTERIOLOGÍA
Capítulo 1
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA MÉDICA
Capítulo 2
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
Capítulo 3
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA BACTERIANA
Capítulo 4
METABOLISMO Y CRECIMIENTO BACTERIANO
Capítulo 5
GENÉTICA BACTERIANA
Capítulo 6
PATOGENICIDAD BACTERIANA
Capítulo 7
AGENTES ANTIMICROBIANOS
Capítulo 8
ESTERILIZACIÓN, DESINFECCIÓN, ASEPSIA y ANTISEPSIA
Capítulo 9
MICROBIOTA NORMAL
Capítulo 10
BIOSEGURIDAD
Capítulo 11
CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
Unidad 2
BACTERIOLOGIA MÉDICA
l. INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO (VÍAS ALTAS Y BAJAS)
ll. INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
lll. INFECCIONES GASTROINTESTINALES
IV. INFECCIONES SISTÉMICAS
V. INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS
Vl. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Vll. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
VIII. BACTERIAS TOXIGÉNICAS
IX. INFECCIONES NOSOCOMIALES
2.l. INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
INTRODUCCIÓN
VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS
STREPTOCOCCUS PYOGENES
Bordetella pertussis
Corynebacterium diphtheria
Capítulo 12
STREPTOCOCCUS PYOGENES
Capítulo 13
BORDETELLA PERTUSSIS
Capítulo 14
GÉNERO CORYNEBACTERIUM
VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
HAEMOPHILUS
H.influenza
H.parainfluenzae
Mycobacterium tuberculosis
MOTT (micobacterias diferentes a tuberculosis)
Neumonías atípicas:
Micoplasma pneumoniae
Chlamydophila pneumoniae
Chlamydophila psittaci
Legionella pneumophila
Moraxella catarrhalis
Capítulo 15
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
Capítulo 16
GÉNERO HAEMOPHILUS
Capítulo 17
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
Capítulo 18
MOTT (MYCOBACTERIUM OTHER THAN TUBERCULOSIS) (MICOBACTERIAS DIFERENTES A TUBERCULOSIS O ATÍPICAS)
Capítulo 19
NEUMONÍAS ATÍPICAS
2.II. INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INTRODUCCIÓN
Capítulo 20
STAPHYLOCOCCUS
Capítulo 21
MYCOBACTERIUM LEPRAE
Capítulo 22
CLOSTRIDIUM PERFRINGENS
Capítulo 23
PSEUDOMONAS AERUGINOSA
Capítulo 24
NOCARDIA SPP
Capítulo 25
CUTIBACTERIUM ACNES ANTES PROPIONIBACTERIUM ACNÉS
Capítulo 26
ESPIROQUETAS NO TRANSMITIDAS POR VÍA SEXUAL
2.III. INFECCIONES GASTROINTESTINALES
INTRODUCCIÓN
Capítulo 27
HELICOBACTER PYLORI
Capítulo 28
GÉNERO ESCHERICHIA
Capítulo 29
GÉNERO VIBRIO
Capítulo 30
GÉNERO CAMPYLOBACTER
Capítulo 31
GÉNERO SHIGELLA
Capítulo 32
CLOSTRIDIUM DIFFICILE
2.IV. INFECCIONES SISTÉMICAS
INTRODUCCIÓN
Capítulo 33
GÉNERO SALMONELL
Capítulo 34
GÉNERO BRUCELLA
Capítulo 35
GÉNERO BORRELIA
Capítulo 36
GÉNERO LEPTOSPIRA
Capítulo 37
GÉNERO RICKETTSIA
Capítulo 38
GÉNERO HAEMOPHILUS H. APHROPHILUS (BACILO DE KOCH-WEEKS)
2.V. INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS
INTRODUCCIÓN
Capítulo 39
ESCHERICHIA COLI UROPATÓGENA (UPEC)
Capítulo 40
GÉNEROS KLEBSIELLA, PROTEUS Y SERRATÍA
Capítulo 41
GÉNEROS ENTEROCOCCUS, ENTEROBACTER Y STAPHYLOCOCCUS COAGULASA NEGATIVA (ECN)
2.VI. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INTRODUCCIÓN
Capítulo 42
GÉNERO NEISSERIA
Capítulo 43
GÉNEROS MYCOPLASMA Y UREAPLASMA
Capítulo 44
GÉNERO CHLAMYDIA
Capítulo 45
GÉNERO TREPONEMA
Capítulo 46
HAEMOPHILUS DUCREYI
Capítulo 47
GÉNERO GARDNERELLA
2.VII. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
INTRODUCCIÓN
Capítulo 48
GÉNERO HAEMOPHILUS
Capítulo 49
NEISSERIA MENINGITIDIS
Capítulo 50
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
2.VIII. INFECCIONES POR BACTERIAS FORMADORAS DE NEUROTOXINAS
INTRODUCCIÓN
Capítulo 51
GÉNERO CLOSTRIDIUM
2.IX. INFECCIONES NOSOCOMIALES
Capítulo 52
INFECCIONES NOSOCOMIALES
Unidad 3
MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS
Capítulo 53
CRITERIOS PARA LA TOMA DE LAS MUESTRAS MÁS REPRESENTATIVAS PARA EL AISLAMIENTO BACTERIANO
Capítulo 54
TINCIONES BACTERIOLÓGICAS DE IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA
Capítulo 55
MÉTODOS SEROLÓGICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS
Capítulo 56
MÉTODOS MOLECULARES PARA EL ESTUDIO LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS
ÍNDICE ALFABÉTICO
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS