descripcion
contenidos
Esta obra, pretende ayudar a los estudiosos de los oficios relacionados con la Electricidad a penetrar en el interesante pero algo dificil campo de la Electrotecnia. El autor ha acompasado la didáctica y metódica estructuración del libro a los requisitos de la nueva pedagogía profesional, teniendo en cuanta además la formación escalonada, así como las exigencias en cuanto a flexibilidad, movilidad y claridad.
PRIMERA PARTE
ELECTROTECNIA
PRIMERA Sección:
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
1. Conceptos fundamentales
1.1. Circuito de corriente eléctrica
1.2. Constitución de la materia
1.3. Tensión eléctrica
1.4. Corriente eléctrica
1.5. Resistencia eléctrica
1.6. Peligros de la corriente eléctrica
1.7. Órganos de protección contra sobrecargas (fusibles)
2. Conexiones básicas
2.1. Conexión en serie
2.2. Montaje en paralelo
2.3. Montajes mixtos
2.4. Circuitos de corriente para alumbrado
3. Potencia y trabajo
3.1. Potencia eléctrica
3.2. Trabajo de la electricidad
3.3. Trabajo mecánico
3.4. Potencia mecánica
3.5. Capacidad de trabajo (energía)
3.6. Rendimiento
4. Calor eléctrico
4.1. Cantidad de calor y capacidad calorífica
4.2. Transmisión del calor
4.3. Rendimiento calorífico
4.4. Aplicaciones del calor eléctrico
4.5. Refrigeradores eléctricos
5. Electroquímica
5.1. Conceptos básicos
5.2. Elementos galvánicos
5.3. Acumuladores
5.4. Elemento cargable
5.5. Montaje de generadores de corriente
SEGUNDA Sección:
CONOCIMIENTOS ESPECIALES
6. Corriente y campo magnético
6.1. Magnetismo
6.2. Electromagnetismo
6.3. Corriente en un campo magnético
6.4. Producción de tensión por inducción
7. Fundamentos de la corriente alterna
7.1. Conceptos
7.2. Resistencia de la corriente alterna
7.3. Capacidad
7.4. Circuitos de resistencias eficaces y reactancias
7.5. Circuitos oscilantes
7.6. Eliminación de interferencias
7.7. Corriente alterna trifásica
8. Transformadores (convertidores de tensión)
8.1. Transformador monofásico
TERCERA Sección. CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS AVANZADOS
8.1.1. Transformadores de medida
8.2. Conexión de transformadores monofásicos para corriente trifásica
8.3. Transformador trifásico
8.4. Conexión en paralelo de transformadores
8.5. Transformador giratorio
9. Máquinas eléctricas
9.1. Generalidades
9.2. Máquinas de corriente trifásica sin colector
9.3. Otros motores de campo rotatorio
9.4. Motores monofásicos de colector
9.5. Motores trifásicos de colector
9.6. Convertidores
9.7. Máquinas de corriente continua
10. Rectificadores
10.1. Rectificadores en cátodo incandescente
10.2. Rectificadores de mercurio
10.3. Rectificadores a base de semiconductores
10.4. Rectificación de corriente alterna monofásica
10.5. Rectificación de corrientes polifásicas
11. Aparatos eléctricos de medida
11.1. Conceptos fundamentales
11.2. Mecanismos eléctricos de medida
11.3. Contadores eléctricos
11.4. Puentes de medida y compensadores
11.5. Aparatos de medida registradores
11.6. Osciloscopio de rayos catódicos
12. Instalaciones eléctricas
12.1. Central eléctrica
12.2. Estaciones de transformación
12.3. Líneas y redes
13. Técnica del control y de la regulación
13.1. Técnica del control
13.2. Técnica de la regulación
13.3. Control por medio de componentes electrónicos
13.4. Control y regulación por medio de transductores
13.5. Control y regulación de calefacciones eléctricas de acumulación
14. Luz e iluminación
14.1. Magnitudes de la técnica de la luz e iluminación
14.2. Rendimiento de la iluminación
14.3. Fuentes luminosas eléctricas
15. Medidas de protección
15.1. Clases de protección de elementos eléctricos de servicio
15.2. Medidas de protección contra tensiones de contacto demasiado elevadas
SEGUNDA PARTE
CONOCIMIENTO DE MATERIALES
1. Fundamentos
1.1. Propiedades físicas de los materiales
1.2. Los principales elementos y sus compuestos
1.3. Esfuerzos a que se someten los materiales
2. Hierro y acero
2.1. Fabricación de hierro y acero
2.2. Normalización de hierros y aceros
2.3. Propiedades y utilización de los aceros
2.4. Tratamiento térmico de los aceros
2.5. Ensayo de materiales
3. Materiales magnéticos
3.1. Materiales magnéticos blandos
3.2. Materiales magnéticos duros
4. Materiales conductores de la corriente
4.1. Metales pesados no férricos
4.2. Aleaciones de los metales pesados no férricos
4.3. Metales ligeros
4.4. Aleaciones de los metales ligeros
4.5. Materiales para resistencias
4.6. Termoconductores
4.7. Metales nobles
4.8. Materiales para contactos
4.9. Bimetales térmicos
4.10. El carbón en electrotecnia
5. Materiales aislantes
5.1. Propiedades exigidas a los materiales aislantes
5.2. Materiales aislantes inorgánicos
5.3. Materiales aislantes orgánicos
6. Conductores aislados y cables
6.1. Conductores aislados
6.2. Cables para instalaciones de potencia
7. Corrosión
7.1. Clases de corrosión
7.2. Protección contra la corrosión
Índice alfabético