descripcion
contenidos
Este libro es una introducción a la climatización en los fundamentos prácticos de esta tecnica sin entrar en detalles de especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y tambien la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Termicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artÃculos y de unas Instrucciones Tecnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra.
Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo.
En terminos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las epocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actue en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frÃo o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Asà pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local, es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y caracterÃsticas del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama PsicrometrÃa, su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante.
En algunas ocasiones se asocia el aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se trata de dos aspectos muy importantes y diferentes.
El primero tiene que ver con el diseño de la instalación, el segundo, con el mantenimiento. El profesional del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la ingenierÃa. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la climatización pasiva, un campo en el que todavÃa no se ha dicho la ultima palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin consumo energetico, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el lector encontrará información sobre esta tecnica. Aquà abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria y, por lo tanto, un consumo energetico.
Prólogo
CapÃtulo 1
Principios básicos del aire acondicionado
CapÃtulo 2
Sistemas de aire acondicionado
CapÃtulo 3
Distribución del aire
CapÃtulo 4
Sistema eléctrico
CapÃtulo 5
Carga térmica de refrigeración
CapÃtulo 6
Equipos
CapÃtulo 7
Refrigerantes
CapÃtulo 8
Reparaciones y mantenimiento
CapÃtulo 9
Normativa
Anexo 1
Modelo de hoja para calcular la potencia de refrigeración o carga térmica total
Anexo 2
Anexo 3
Tablas que utilizan en el cálculo de la carga térmica de refrigeración
BibliografÃa