descripcion
contenidos
La CirugÃa Ortopédica y TraumatologÃa es una especialidad en constante evolución. Esta sexta edición mantiene su esencia abarcando toda la especialidad de manera consensuada entre los diferentes especialistas que han participado en la obra.
PUNTOS CLAVE:
-Todos los temas han sido exhaustivamente actualizados por profesionales de alto nivel nacional e internacional.
-Especialmente diseñado para su uso durante el periodo formativo, incluye todos los detalles necesarios para una adecuada práctica clÃnica.
-Aborda de manera clara y concisa todas las patologÃas de la especialidad: desde las más frecuentes hasta las más desconocidas o raras y se indican los tratamientos a realizar.
-Utiliza una estructura de contenidos con párrafos claros y jerarquizados en distintos niveles de importancia, que permiten buscar y repasar de forma rápida una determinada patologÃa.
Parte 1
Sección I.
SÃndromes generales
El dolor en el aparato locomotor
Heridas. Generalidades
SÃndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa
Infecciones en el aparato locomotor
Amputaciones. Reimplantes. Prótesis y ortesis
El paciente politraumatizado. Control de daños
Sección II.
Procedimientos Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento
Procedimientos auxiliares de diagnóstico en patologÃa del aparato locomotor
La rehabilitación en los diferentes procesos del aparato locomotor
Anestesia en la cirugÃa del aparato locomotor
Sección III.
Interpretación de los datos en COT
Medicina basada en la evidencia. EstadÃstica
Sección IV.
PatologÃa Ósea
FisiologÃa del tejido óseo
Fracturas. Concepto, proceso de consolidación. Injertos y sustitutos óseos
Fracturas. Tratamiento y complicaciones
Fracturas en el niño
PatologÃa ósea metabólica
Displasias óseas
Enfermedades causadas por defectos en la función osteoclástica. Neurofibromatosis. Alteraciones del colágeno y tejidos blandos.
Tumores óseos y lesiones pseudotumorales: generalidades y tumores de la serie ósea
Tumores óseos y lesiones pseudotumorales: tumores de la serie condral y otras. Metástasis. Lesiones paratumorales
Sección V.
PatologÃa Articular
AnatomofisiologÃa de las articulaciones. Traumatismos articulares. Rigideces y anquilosis
Cuerpos libres articulares. ArtropatÃas neuropática y hemofÃlica
ArtropatÃas inflamatorias. Actualización
Artrosis. Generalidades
Biomateriales en cirugÃa ortopédica y traumatologÃa
Sección VI.
PatologÃa Musculotendinosa
FisiopatologÃa muscular. SÃndromes compartimentales
PatologÃa neuromuscular en ortopedia infantil
FisiopatologÃa de los tendones
Sección VII.
PatologÃa del Sistema Nervioso Periférico
FisiopatologÃa del sistema nervioso periférico
Sección VIII.
PatologÃa Vascular Periférica
Hemorragia y hemostasia. Trombosis venosa profunda
Parte 2.
MIEMBRO SUPERIOR
Sección IX.
Cintura escapular y hombro
AnatomofisiologÃa del hombro. VÃas de abordaje. Exploración
Lesiones del plexo braquial
Malformaciones congénitas del hombro
Hombro doloroso. EtiologÃa general. SÃndrome doloroso subacromial
Hombro doloroso. Otras patologÃas
Hombro reumático. Reconstrucción del hombro
Fracturas de clavÃcula y escápula
Inestabilidad escapulohumeral. Actualización
Fracturas del extremo proximal del húmero
Fracturas de la diáfisis humeral
Sección X.
Codo y Antebrazo
El codo. PatologÃa no traumática
Fracturas del extremo distal del húmero
Luxaciones del codo. Fracturas de la cabeza del radio y olécranon
Fracturas diafisarias de cúbito y radio. Abordajes de codo y antebrazo
Sección XI.
Muñeca
La muñeca dolorosa. Reumatismos de la muñeca y mano
Fracturas del extremo distal del cúbito y radio
Fracturas y luxaciones de los huesos del carpo. Inestabilidades carpianas
Sección XII.
Mano
AnatomÃa funcional de la mano. Malformaciones congénitas
Lesiones tendinosas de los dedos. Enfermedad de Dupuytren
Fracturas y luxaciones de la mano. Infecciones. Tumores
Parte 3.
COLUMNA VERTEBRAL
Sección XIII.
AnatomÃa y Biomecánica
AnatomÃa funcional y biomecánica del raquis. Abordajes quirúrgicos
Sección XIV.
Traumatismos y deformidades
Traumatismos vertebrales. Lesiones medulares
Malformaciones congénitas del raquis
Deformidades del raquis
Sección XV.
Dolor no traumático
Cervicobraquialgias. SÃndromes neurovasculares cervicotorácicos
SÃndrome doloroso lumbar de origen discal
SÃndrome doloroso lumbar de origen no discal. CirugÃa de columna
Infecciones de la columna vertebral. Tumores raquimedulares
Parte 4.
MIEMBRO INFERIOR
Sección XVI.
Cadera y pelvis
Marcha normal y patológica. Anatomo. de la cadera. Abor. Quirú. de la cadera
Displasia del desarrollo de la cadera. Malformaciones congénitas de la cadera
Cadera dolorosa en el niño
Necrosis avascular de la cabeza femoral del adulto. PatologÃa de Partes blandas
PatologÃa degenerativa de la cadera. Artroplastia de cadera
Fracturas de la pelvis y del acetábulo. Luxaciones de cadera
Fracturas del extremo proximal del fémur
Fracturas subtrocantéreas y diafisarias del fémur
Sección XVII.
Rodilla
AnatomofisiologÃa de la rodilla. Fracturas del extremo distal del fémur. Frac.
Dolor femoropatelar. PatologÃa del aparato extensor de la rodilla
Fracturas de la extremidad proximal de la tibia y el peroné. Luxaciones de rodilla
Lesiones de los ligamentos y meniscos de la rodilla
Otros sÃndromes dolorosos de la rodilla
PatologÃa degenerativa de la rodilla. Artroplastia de rodilla
Artritis infecciosas de la rodilla. Malformaciones congénitas. Abordajes de rodilla
Fracturas diafisarias de tibia y peroné
Sección XVIII.
Tobillo y Pie
AnatomÃa y biomecánica del tobillo. Traumatismos del tobillo
AnatomÃa y biomecánica del pie. Malform. Congén. y anomalÃas del desarrollo
Fracturas y luxaciones de los huesos del pie
Lesiones de los tendones aquÃleo, tibiales y peroneos. Pie paralÃtico del adulto.
Deformidades adquiridas del antepié. Pie y tobillo reumático.
SÃndromes dolorosos del pie. Pie diabético
Sección XIX.
General
DismetrÃas (anisomelia). Deformidades torsionales y angulares del Miembro Inferior